01
El Reto
Dejar huella, pero no medioambiental.
En Calzados Robusta sabemos que la calidad de nuestra vida en el trabajo depende mucho de nuestro entorno. Por eso, hemos adquirido el compromiso de preservar y cuidar el medio ambiente reduciendo progresivamente la huella medioambiental en nuestros procesos.
02
La Solución
Generar residuos 0 a través del eco diseño.
Tenemos implantado un proyecto de eco diseño orientado a crear un modelo más sostenible en todas las fases del ciclo productivo. Es un proceso global que no solo implica el uso de materiales verdes, sino la forma más sostenible de producirlos, almacenarlos y expedirlos al cliente.
03
Los Resultados
Reducción anual de nuestras emisiones de CO₂.
Controlamos y reducimos las emisiones de COV’S y vertidos, compensamos parte de nuestra huella de carbono gracias al programa ‘Calculo, reduzco y compenso’ del Ministerio para la Transición Ecológica y contribuimos con los objetivos de desarrollo sostenible.
“La calidad de nuestra vida en el trabajo depende mucho de nuestro entorno. Cuidar y respetar el entorno nos hace crecer como organización”
Marta Martínez
RESPONSABLE DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
"Optimizamos los materiales con los que trabajamos para reducir el impacto medioambiental"
EL ECO DISEÑO COMO HERRAMIENTA
DE GESTIÓN AMBIENTAL
Nuestro compromiso con la ciencia es también un compromiso con el medioambiente.
El proyecto de Eco diseño se inició en 2009 con el impulso del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) y su objetivo es incorporar todo tipo de criterios medioambientales al diseño, confección y fabricación de calzado. Robusta fue seleccionada para participar en el proyecto por su capacidad innovadora y su compromiso con la calidad. Gracias a esta iniciativa, podemos ofrecer a nuestros clientes:
- Productos más responsables con el medio ambiente.
- Optimización de los recursos técnicos, humanos y materiales.
Gracias al eco diseño hemos reducido el gramaje del cartón de todas nuestras cajas e incorporado tintas al agua. Así contribuimos a reducir la tala de árboles y las emisiones de CO₂. Con cada tonelada de cartón empleada salvamos 15 árboles adultos, ahorramos 250.000 litros de agua y gran cantidad de energía.


CONTRIBUIMOS A LOS OBJETIVOS GLOBALES
Todos nuestros proveedores de pieles están certificados por “Leather working group”, un grupo de trabajo que aúna marcas, fabricantes, proveedores, organizaciones no gubernamentales y usuarios finales, para promover prácticas de negocio sostenibles y protocolos de cuidado del medio ambiente dentro de la industria del cuero. Esta entidad contribuye con 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030.






EXPERIENCIAS SOSTENIBLES
Calzados Robusta colabora con el proyecto Ecotextyle, cuyo objetivo es sensibilizar y educar al sector del calzado y textil en materia de fabricación sostenible, de acuerdo a las futuras políticas europeas de sostenibilidad.
Para Marta Martínez, responsable de calidad y medio ambiente de Calzados ROBUSTA, cuidar y respetar el entorno hace crecer a las organizaciones ya que trabajar en clave sostenible es económicamente rentable.
DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL
En Robusta realizamos eficientemente un control sobre nuestros aspectos ambientales, intentando día a día minimizar los impactos de nuestra actividad en el entorno y mejorar continuamente nuestro comportamiento ambiental.
CERTIFICADO EMAS
El Reglamento EMAS, (Eco-Management and Audit Scheme) es uno de los instrumentos europeos para garantizar la sostenibilidad que establece un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental.
El proyecto de Ecodiseño se inició en 2009 con el impulso del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) y su objetivo es incorporar todo tipo de criterios medioambientales al diseño, confección y fabricación de calzado.
Robusta fue seleccionada para participar en el proyecto por su capacidad innovadora y su compromiso con la calidad. Gracias a esta iniciativa, podemos ofrecerle:
- Productos más responsables con el medio ambiente.
- Mejores precios, ya que la optimización de procesos reduce el coste de fabricación.
- Optimización de los recursos técnicos, humanos y materiales.
- Calzado profesional de calidad contrastada.